top of page

Apagón en RD: Error humano operativo provocó colapso energético el pasado martes

  • Foto del escritor: RUNoticias
    RUNoticias
  • 55false52 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
  • 2 Min. de lectura
ree

El informe técnico ofrecido a raíz del colapso general del sistema eléctrico nacional determinó que un “error operativo humano” generó “una perturbación severa” en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), que provocó caos en el Gran Santo Domingo y otras provincias del país.

ree

La investigación, a la que LISTÍN DIARIO tuvo acceso, identificó que la falta de personal técnico calificado en la ejecución de maniobras de alta tensión, ausencia de protocolos de entrenamiento continuo y una insuficiente supervisión operativa, incidieron directamente en la ocurrencia y magnitud del evento.

El pasado martes, a la 1:23 minutos de la tarde, el sistema eléctrico nacional fue afectado por un “blackout” o apagón general, ocasionado por una falla o avería en la subestación 138/69 KV SPMI – Línea 138KV SPM-Cumayasa, durante la apertura manual de las cuchillas del lado de la línea 138 kV SPM-Cumayasa, lo que provocó la paralización de medios de transporte masivo, como el metro y el teleférico, causando pérdidas en los sectores productivos e incomodidad en la población.

ree

El informe concluyó que el colapso del SENI se originó en una maniobra incorrecta en la Subestación SPMI, agravada por la ausencia de protección diferencial de barras y admite que hubo falla de coordinación entre las protecciones de generación, EDAC y control de frecuencia, provocando desconexiones desordenadas.

Asimismo, expone que la alta penetración (aproximadamente el 40%) de generación de fuentes renovables no convencionales (ERNC), que no aportan inercia ni potencia de reserva primaria, redujeron la resiliencia del sistema ante perturbaciones súbitas, contribuyendo a la pérdida de sincronismo generalizada.

ree

Señala, además, que la deficiencia en capacitación y protocolos de operación segura contribuyó a la magnitud del apagón, por lo que se requiere revisión integral del esquema de protecciones, procedimientos de maniobra y plan de restauración (Black Start) para fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico nacional interconectado (SENI).


Fuente: Listin Diario

 
 
  • Facebook

Roberto Ureña  Noticias RUN

¡Gracias por tu mensaje!

Roberto Ureña, propietario 

cel: 829-977-7137

© 2023 Creado por Leison Guerrero 

809-219-8017

bottom of page