top of page

Comienza jornada de repatriación de haitianos a “gran escala”

El director general de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, anunció ayer el inicio de un extenso operativo a “gran escala” para repatriar a cuando menos 10,000 haitianos indocumentados por semana.


Para esta que ya se prevé será una intensa jornada de retorno de indocumentados se ha organizado la asistencia del Ejército, la Fuerza Aérea, Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (Ciutran), la Policía Nacional, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Procuraduría General de la República.

Al alto rango militar informó a Listín Diario que el protocolo para la marcha de estas repatriaciones está en proceso y se están verificando las capacidades que habilita la Fuerza Aérea.



¡Llegó el Patatús! Con los precios más bajos que nunca 🛒🚑✅🤯

El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, se reunió, al concluir una jornada del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, con autoridades de los entes involucrados para emprender la ejecución del plan.


Según el director de Migración, desde ayer se han estado llevando a cabo estrategias de actualización de las apreciaciones de inteligencia.

Asegura que el motor de las operaciones militares es la inteligencia y que “estamos tratando de desplegar eso, ya que ahora vamos a movernos en gran escala y estamos en esa fase”.

Es por eso, agregó, que el operativo será “a gran escala”, con el fortalecimiento de las capacidades con las que cuenta la fuerza armada.

“Comenzamos a afinar las estrategias desde ayer, trabajando en las actualizaciones de apreciaciones de inteligencia”, precisó Belleter. “Iniciamos a operar ayer mismo, pero hoy estarán las grandes capacidades de las fuerzas armadas y estamos coordinando con el Ministerio Público para que se nos unan”, anotó.

El vicealmirante Lee Ballester dijo que el protocolo que han estado llevando implica que aquellos que no tengan documentos pertinentes “serán repatriados”. Además, advirtió de que se irán elevando gradualmente las capacidades que se ampliarán en los operativos.

“Iniciamos trabajando en la zona de Villa Duarte, Villas Agrícolas, Villa Consuelo, San Carlos, Puente Juan Carlos, Los Frailes y zonas del Hipódromo, Brisa del Este, El Almirante, San Luis, El Perla, Cristo Rey, Arroyo Hondo, La República de Colombia, Villa Mella, Haras Nacionales, Sabana Perdida y la Victoria”, aseguró.


Los dominicanos le damos pa’llá

Los haitianos que vayan a ser repatriados serán llevados a los centros de acogida y de allí se llevará a cabo el procedimiento de registro y preparación del acto de deportación y luego serán trasladados a los cruces fronterizos.

“Los centros de acogida que tenemos disponibles están en Benedicto, Haina, Dajabón y en los cruces fronterizos. El plan de repatriación se maneja de acuerdo a la capacidad instalada que tenemos en esos centros”, puntualizó el alto oficial.


  • Facebook

Roberto Ureña  Noticias RUN

¡Gracias por tu mensaje!

Roberto Ureña, propietario 

cel: 829-977-7137

© 2023 Creado por Leison Guerrero 

809-219-8017

bottom of page